El delincuente

Written by Daniel Muñoz on .

Libro y Reseña

Primera Edición: Sociedad Chilena de Ediciones, Imprenta Universitaria – Santiago de Chile, 1929
Última Edición : Editorial Zig-Zag – Santiago de Chile, 2019

Reseña

La recopilación de cuentos que lleva por título El delincuente contiene un ciclo de historias que describen muy novedosamente el margen de las sociedades latinoamericanas, conformado por ladrones: en «El delincuente», «Un ladrón y su mujer» e incluso, quizá, en «El vaso de leche»; pordioseros: «Un mendigo»; presos: «El trampolín»; borrachos: «Pedro, el Pequenero»; artistas de la calle «La aventura de Mr. Jaiba». A diferencia de los narradores naturalistas, Rojas no impone a estos sujetos etiquetas descriptivas que cierren para siempre su modo de ser. Si algo define a estos personajes es su permanente apertura: nadie nace ladrón o mendigo ni lo es de una vez y para siempre. Primero somos seres humanos; luego será la vida, la ley, el Estado o bien nuestros propios semejantes los que nos pongan en esos lugares de privilegio o explotación. En la base de esta concepción aparece con mucha claridad la formación de Rojas en el pensamiento anarquista, que rechaza la autoridad y reclama la esencial igualdad de las personas.

Texto extraño en este conjunto, «La compañera de viaje» relata un episodio semi amoroso protagonizado por un diplomático en Italia. Puede leerse como un ejercicio afín a la elasticidad que se reclama para concebir al margen social: en esa experiencia, la del sujeto privilegiado, también hay… un ser humano.


El Delincuente, contiene una nota biográfica firmada por la Sociedad Chilena de Escritores y los cuentos El delincuente; El vaso de leche; Un mendigo; El trampolín; El colocolo; La aventura de Mr. Jaiba; Pedro, el Pequenero; Un ladrón y su mujer y La compañera de viaje.

Apoye a la Fundación

Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.