El bonete maulino

Written by Daniel Muñoz on .

Libro y Reseña

Primera edición: Editorial Cruz del Sur – Santiago de Chile, 1943
Última edición : Editorial Universitaria – Santiago de Chile, 1968

Acceda a la nota de González Vera: «Manuel Rojas»

Reseña

«La madre de Manuel Rojas –doña Dorotea– era del Maule y ella fue quien le contó la historia o leyenda de don Leiva, que su hijo transformó en El bonete maulino, reconociendo su deuda. En la misma narración se ingenia para enterarnos que cualquier cosa antigua despertaba en ella largas reminiscencias del pasado, pues parecía haber heredado del pasado el sentido de lejanía y el espacio de los conquistadores españoles, que su hijo ha recibido intacto.

El bonete maulino pertenece a la serie de cuentos legendarios en que se ha complacido su autor a lo largo de su vida. Es notable la generalización que hace del hombre americano en esta narración. El narrador confiesa: «…debajo del bonete me parecía ver el rostro del dueño, probablemente un rostro de puro mestizo, moreno de dientes blanquísimos y bigote negro, rostro típico que se ve en las repúblicas sudamericanas…, rostro de domador de potros o de campañista, de cholo, de huaso, de llanero, de gaucho o de charro…» La descripción que hace luego de don Leiva, de su carácter y de su hombría no se queda en lo pintoresco y por lo mismo cala hondo en la índole del personaje.

Mariano Latorre percibió en este cuento «una aguda visión de la doble personalidad del huaso en su adaptación al momento social en que actuó». Pero Manuel Rojas ha preferido mantener su arte alejado en lo posible de la sociología y de la interpretación histórica. Le interesaba en primer término el ser humano en general desde su propio punto de vista, o la definición de uno determinado. En El bonete maulino, por ser regional, quiso, además, conservar el tono que supo infundirle doña Dorotea, a quien sabemos, se lo oyó por vez primera. Todavía le parecía escuchar en él su acento emocionado, lleno de ternura.»

Extracto del libro: Manuel Rojas – Narrador, de Enrique Espinoza – Editorial Babel, Buenos Aires – Argentina, 1976.


El bonete maulino, contiene una nota biográfica de José Santos González Vera y los cuentos El bonete maulino; El delincuente y Laguna.

Apoye a la Fundación

Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.