Primera edición: Ed. Nascimento – Santiago de Chile, 1957 Última edición: Editorial Zig-Zag – Santiago de Chile, 2015
Reseña
«Manuel Rojas trae al cuento chileno la fina observación de un Somerset Mauham y la técnica y sutil objetividad de un Maupassant. No hay nada espectacular en El vaso de leche. En efecto, la acción es sencillísima, y, sin embrago, en su manera calma y tranquila Rojas desarrolla en su cuento un drama mordaz en que se encuentran las grandes emociones del corazón humano. Estudiado de cerca el cuento revela el talento de su autor. Chekov aconseja al cuentista que emplee algún aspecto de la naturaleza para dar perspectiva a sus personajes; por otro lado, un precepto cardinal en lo eterno del arte es la lucha: hombre contra naturaleza, es decir, la lucha del hombre contra las fuerzas superiores. Todo esto se reúne en este cuento, formando lo que es en realidad una pequeña epopeya de la juventud invicta.
No sé si El vaso de leche es autobiográfico o no, y en todo caso poco nos importa saberlo. Lo que sí nos importa saber es que Rojas, gracias a sus experiencias como estibador en los muelles de Valparaíso, conoció sin duda a jóvenes marineros hambrientos, lejos de su hogar y su familia, expuestos a lo ancho y ajeno de una gran ciudad desconocida, y observándolos con entendimiento y simpatía pudo trasladarlos a la inmortalidad del arte en la persona del joven anónimo del cuento.»
Introducción de C. Malcolm Batchelor al cuento El Vaso de Leche en la selección Cuentos de aquí y de allá, Houghton Miffil Ed. Yale University & Cambridge, Massachusetts – USA, 1953.
El vaso de leche y sus mejores cuentos, contiene los cuentos: Laguna; El delincuente; El vaso de leche; Un ladrón y su mujer; El colocolo; Canto y baile; El hombre de la rosa; El bonete maulino y El león y el hombre.
Traducciones
The Glass of Milk
In Seymour Menton: The Spanish American Short Story. University of California Press, 1982. pp. 245-254.
Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.