Cuentos

Written by Daniel Muñoz on .

Libro y Reseña

Manuel Rojas Cuentos Portada Chica Primera Edición: Editorial Sudamericana, Buenos Aires – Argentina, 1970
Última Edición: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2016

Acceda al prólogo de Manuel Rojas: «Hablo de mis cuentos»

Reseña

Esta edición es la primera recopilación integral de los cuentos de Manuel Rojas e implicó una corrección general de los textos, en los que Rojas, cuyo método literario se caracterizó por la permanente revisión, introduce numerosos cambios. Cuentos incluye los 28 relatos publicados por Rojas, escritos entre los años 1922 y 1934, más un esclarecedor texto titulado «Hablo de mis cuentos», en el que examina cada uno de ellos, proporcionando interesantes datos sobre la construcción literaria, el entorno biográfico y el origen de algunos personajes. Como en Antología autobiográfica, aparece aquí parte del «taller» del escritor: antecedente indispensable para los interesados en conocer y estudiar la genealogía de sus escritos.

Una mención especial en esta recopilación merecen los cuentos: «Pancho Rojas», «Una carabina y una cotorra» y «Mares libres», publicados en 1951 en diferentes diarios del país. El primero es una reflexión sobre la libertad a propósito de un queltehue que el narrador y su familia cuidan en el patio de su casa. Los otros dos vuelven a explorar el tema de la libertad: en relación con la creatividad y el ingenio popular o en la forma de una alegoría que toma como emblemas las numerosas aves de la costa chilena.

En 1982 Darío A. Cortés daría a conocer 3 relatos perdidos: «Una pelea en la pampa» (1926), «Una historia sin interés» (1927) y «Corazones sencillos» (1930). Rojas nunca los incluyó en sus antologías manifestando seguramente su disconformidad con el resultado alcanzado: «Dos o tres se perdieron, –señala– de seguro por irremediables.»


Cuentos, contiene una introducción del autor titulada Hablo de mis cuentos y los cuentos: Hombres del sur; Laguna; El cachorro; Un espíritu inquieto; El hombre de los ojos azules; El bonete maulino; El delincuente; El vaso de leche; Un mendigo; El trampolín; El colocolo; La aventura de Mr. Jaiva; Pedro, el Pequenero; Un ladrón y su mujer; La compañera de viaje; Bandidos en los caminos; El hombre de la rosa; La suerte de Cucho Vial; Canto y baile; El león y el hombre; El fantasma del patio; Historia de hospital; Poco sueldo; El rancho en la montaña; Una carabina y una cotorra; Oro en el sur; Mares libres; Pancho Rojas y Zapatos subdesarrollados.

Apoye a la Fundación

Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.