A pie por Chile

Written by Daniel Muñoz on .

Libro y Reseña

manuelrojasapieporchile Primera edición: Editorial Santiago – Santiago de Chile, 1967
Última edición: Catalonia – Santiago de Chile, 2016

Reseña

La primera edición de A pie por Chile reúne artículos publicados entre 1929 y 1967 y corresponden a relatos de los numerosos paseos y excursiones que realizó Manuel Rojas en su pasión por conocer las montañas, playas, lagos y los numerosos paisajes y rincones de la geografía de Chile.

Como infatigable andinista, caminante y atento observador de la naturaleza, Rojas conocía de árboles, pájaros, flores e insectos, así como del relieve de la costa y el cielo de Chile. En sus silenciosas excursiones y caminatas, solo o acompañado, aprendió el ruido del bosque y la soledad de las montañas de Los Andes por las cuales tenía especial predilección porque eran, para él, una inagotable fuente de riqueza emocional.

Esta serie de crónicas tienen el sabor de nuestros paisajes y, como dice su autor «…pueden inspirar, a un niño, a un adolescente, el deseo de caminar su tierra y conocerla con detención, conocer las cosas, los seres y los hechos pequeños… porque representa un hábito mío y quizá de otros: el de pensar y sentir mientras hago algo, en este caso, caminar por las montañas y las playas de mi país».

La última edición del libro, publicada por Catalonia, es una versión aumentada e ilustrada con fotografías del archivo de la Fundación Manuel Rojas y con dibujos del artista Rafael Edwards. A los 65 artículos originales escogidos por el autor, se agregaron otros 27. Los nuevos relatos fueron seleccionados con los mismos criterios que Rojas usara para hacer su primera elección: «todos invitan a caminar su tierra». Además, en todas sus narraciones Rojas es el protagonista y testigo principal, pues es él mismo el que viaja, camina y se detiene a conocer en profundidad la geografía humana y original de su país.

Apoye a la Fundación

Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.