Primera edición: Editorialc Losada, Buenos Aires – Argentina, 1963
Última edición: Editorial Zig-Zag – Santiago de Chile, 2019
Reseña
El hombre de la rosa fue publicado en Buenos Aires, en 1963. De este cuento Manuel Rojas diría: «es un asunto tomado del folclor chileno. Buscando temas, hallé en un libro del folclorista don Ramón A. Laval, Cuentos populares chilenos, la raíz de ese cuento. En el libro de Laval se titulaba “La rosa de las monjas claras” y no traía nota alguna que señalara concordancia con algún otro cuento folclórico europeo o americano. Parecía una historia puramente chilena».
Esta recopilación incluye dos cuentos nuevos que no habían aparecido anteriormente: «Oro en el sur» y «Zapatos subdesarrollados». El primero cuenta el cruce improbable entre dos hermanos artistas y un yacimiento de oro en el Maule; el segundo las reflexiones de un narrador a propósito de los zapatos que pueden verse en un servicio de hospital. En ambos es claro el dominio de la prosa que Rojas ha logrado a partir de su trabajo como novelista, y de hecho dependen mucho más de las reflexiones y el flujo de la conciencia narrativa que de la anécdota.
El hombre de la rosa y otros cuentos, contiene los cuentos El hombre de la rosa; Un espíritu inquieto; El fantasma del patio; Pedro, el Pequenero; Oro en el sur; El rancho en la montaña; Historia de hospital; El vaso de leche; El delincuente; Un ladrón y su mujer; Poco sueldo y Zapatos subdesarrollados.
Traducciones
Titulo: Czlowiek z Röza
Wydawnictwo Literackie, Krakóv – Polska, 1971
Titulo: The Man and The Rose Latin American Literary Review. Vol 18, Nº36, 1990. Trd. Crafton J. Conliffe
Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.