Angelita Jeria
Ángela Jeria, María Eugenia Rojas, Directora, Luis Maira y Estela Ortiz, en la inauguración de la placa conmemorativa en la Escuela de Boedo de Buenos Aires, donde Manuel Rojas estudió. Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Julio 2020.
The Glass of Milk
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Mayo 2020 / Photo: Jens Johnsson, Unsplash
La prestigiosa revista Latin American Literature Today (LALT) publica una renovada traducción al inglés del cuento «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Las novelas y cuentos de Manuel Rojas han sido traducidos a diez y seis idiomas; la primera traducción al inglés de «El vaso de leche», escrito en 1929, data de 1941 y de la novela «Hijo de ladrón» (1951), al alemán, italiano, inglés, portugués y ruso, de los años 1955-56. A continuación se presentan la traducción y la versión original del cuento.
Continue Reading
Nochebuena en Santiago
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Febrero 2020
Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene sin duda de una anécdota que el escritor guatemalteco Augusto Monterroso contara a su amigo Manuel Rojas. Monterroso (1920-2003) se refugió en Chile en los años cincuenta luego del derrocamiento de la revolución de Jacobo Arbenz. Entre sus obras destacan «La oveja negra y demás fábulas» y «Lo demás es silencio», su narrativa se caracteriza por una prosa concisa y un magistral manejo de la parodia, la caricatura y el humor negro.
Continue Reading
Manuel Rojas en Alfaguara
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Octubre 2019
Comienza a leer los Cuentos Completos de Manuel Rojas en Alfaguara junto a Cortázar, Faulkner, Bolaño…
En el portal megustaleer.cl
Compartimos una interesante reseña de Camilo Marks en El Mercurio…
¿Quiénes son los equivocados?
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Octubre 2019
«¿Quiénes son los equivocados?» (Las Últimas Noticias, 1940). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Continue Reading
Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Octubre 2019
«Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza» (Diario Clarín, 1970). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Continue Reading
Variedades de lumpen
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Octubre 2019
«Variedades de lumpen» (Diario Clarín, 1972). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Continue Reading
Chile no sueña inútilmente
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Octubre 2019
«Chile no sueña inútilmente» (Las Últimas Noticias, 1941). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Continue Reading
De qué se nutre la esperanza
Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Octubre 2019
«De qué se nutre la esperanza» (Revista Babel, 1948). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes…
Continue Reading
Hijo de ladrón / Hambre de vida
Fundación Manuel Rojas. Moscú – Rusia, 1 de diciembre de 2016
En Moscú, el día de la inauguración de la International Non Fiction Book Fair, se realizó la presentación de la nueva edición rusa de Hijo de ladrón. Junto al río Volga se recordó el original vínculo que une a Manuel Rojas con las utopías sociales y el espíritu humanista de los grandes y universales autores rusos: «Algunos de mis predilectos dioses dormían su ultimo sueño en Rusia… sin embargo, todos mis héroes eran chilenos, pobres, rotosos, subdesarrollados, ladrones, borrachos o vagos, pero míos. Cada uno tiene sus héroes y sus dioses y desgraciado de aquél que no tenga ni los unos ni los otros…»
Continue Reading