Tiempo irremediable
Libro y Reseña
![]() |
Primera edición: Editorial Zig-Zag, Santiago de Chile, 2015
Acceda al prólogo: «Un puñado de pistas para entrar a Tiempo irremediable» Reseña«Este volumen nos ofrece, por fin reunidas, las cuatro novelas que protagoniza Aniceto Hevia, creación y también retrato de Manuel Rojas. La tetralogía, como hemos llamado por años al conjunto, está formada por Hijo de ladrón (1951), Mejor que el vino (1958), Sombras contra el muro (1964), y La oscura vida radiante (1971). Las nombro siguiendo el orden en que fueron escritas y publicadas, aunque el ordenamiento que sigue cronológicamente la vida de Aniceto debe poner Mejor que el vino al final, como se hace en esta edición, porque es la que llega hasta más tarde en su biografía. Cuando envió el primero de estos textos al concurso que la Sociedad de Escritores de Chile había abierto en 1950, el título que Rojas había escogido era Tiempo irremediable. La novela no ganó el premio, pero de todos modos la editorial Nascimento la publicó al año siguiente. Enrique Espinoza, sugirió el título que lleva hoy, Hijo de ladrón. Los sentidos que guardaba el nombre original han quedado sumergidos hasta ahora. De hecho, muchos lectores que conocen bien la obra de Manuel Rojas desde hace años murmuran que, si pudiera editarse la tetralogía en una sola colección, esa colección debería llamarse Tiempo irremediable. Es esto lo que el lector tiene en sus manos. Una apuesta, quizá la mayor apuesta de Manuel Rojas. Cuatro novelas tan importantes para la literatura chilena que es mejor ni siquiera empezar a juntar adjetivos para calificarlas…» Extracto del prólogo de Ignacio Álvarez, Editorial Zig-Zag, Santiago de Chile, 2015. Tiempo irremediable se compone de dos volúmenes que contienen el prólogo de Ignacio Álvarez titulado Un puñado de pistas para entrar a Tiempo irremediable, las cuatro novelas de la tetralogía, una Cronología biográfica del autor y una Bibliografía de sus primeras ediciones. |