Manuel Rojas
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Fundación
    • Miembros
    • Actividades
  • Manuel Rojas
    • Vida
      • Biografía
    • Obra
      • Poesía
      • Cuentos
      • Novelas
      • Ensayos
      • Autobiografias & Viajes
      • Compilaciones
    • Galería
      • Fotografías
      • Entrevistas
      • Audios
  • Sobre su Obra
    • Videos & Audios
    • Publicaciones & Estudios
    • Premios
    • Exposiciones
  • Noticias
  • Contacto
  • autorretrato

  • naturaleza

  • oficio_literatura

  • ideologia

  • balance_sensible

  • Construído con elementos de timidez y de urgencia,
    de pasión y de silencio;
    a través de ganzúas y de ladrones hábiles,
    acompañado de anarquistas perseguidos por la policía y de cómicos que morían sin éxito en los hospitales;
    entre carpinteros de duras manos y tipógrafos de manos ágiles;
    soñando en la cubierta de los vapores y en los vagones de carga de los trenes internacionales;
    con muchos días de soledad y de cansancio,
    sin lágrimas, con los zapatos destrozados,
    por las calles de Santiago o de Buenos Aires...

    Deshecha Rosa

  • …el olor de la ñipa me detiene en las calles de mi barrio, me parece llevar siempre en las manos el aroma de los peumos, y el canto de un pájaro desconocido me sobrecoge tanto como un pensamiento inesperado…

    Chile, país vivido

  • La experiencia me ha ido dando los temas. Escribo sobre lo que conozco, de lo que la vida me ha hecho sentir. Soy un escritor que ha vivido en numerosos ambientes y tuve la suerte de entrar en la literatura chilena después de conocer mucho de Argentina y Chile...

    Revista Árbol de las letras

  • ¿No has visto a Wagner?, mientras jugamos o nos bañamos va hacia las rocas, se sienta, pone una mano tras una de sus orejas y canta… Debe llegar un instante en que la dulzura de su voz se encuentre, dentro de él, con el deseo de libertad y tal vez de amor que sale del corazón humano, por enfermo que sea y a veces por eso mismo, y eso será lo que busca y eso o algo como eso debe ser el anarquismo. Yo lo siento, pero no puedo decirlo bien...

    Sombras contra el muro

  • He recibido de todo, de lo que hablo y de lo que no hablo, un sabor, un olor, un tono, un sentido de la cualidad de la vida que no podría ni querría cambiar por nada, ni por la juventud, ni por la fortuna, ni por la gloria…

    Chile, país vivido


Angelita Jeria

Ha partido Ángela Jeria Gómez. «Angelita» como le decían sus más cercanos, se ha ido físicamente y con ella se marcha una parte importante de la Fundación Manuel Rojas y también una parte de la familia de Manuel…

Leer más

The Glass of Milk

La prestigiosa revista Latin American Literature Today publica una renovada traducción al inglés de «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica…

Leer más

Nochebuena en Santiago

Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene sin duda de una anécdota que el escritor guatemalteco Augusto Monterroso contara a su amigo Manuel Rojas…

Leer más

Novelas

Novelas

«Escribí poesías, porque un amigo me animó a que lo hiciera; cuentista, porque quise ganar, estando en muy mala situación económica, un premio en un concurso; novelista, porque ya no podía detenerme». Desde el relato breve, Manuel Rojas transita a la novela como un paso natural y lógico, donde el material literario proviene mayoritariamente de las experiencias de su propia vida. Primero en «Lanchas en la bahía»…

Leer más

Biografía

Biografía

Manuel Rojas (Buenos Aires, 1896 – Santiago, 1973) es reconocido como uno de los autores más notables de la literatura chilena. Su obra más difundida, «Hijo de ladrón», se considera como la mejor novela chilena del siglo XX…

Leer más

Fundación Manuel Rojas. Santiago de Chile, Febrero 2020

Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene sin duda de una anécdota que el escritor guatemalteco Augusto Monterroso contara a su amigo Manuel Rojas. Monterroso (1920-2003) se refugió en Chile en los años cincuenta luego del derrocamiento de la revolución de Jacobo Arbenz. Entre sus obras destacan «La oveja negra y demás fábulas» y «Lo demás es silencio», su narrativa se caracteriza por una prosa concisa y un magistral manejo de la parodia, la caricatura y el humor negro.

Fundación Manuel Rojas

Inicio
Contacto
Sitios de Interés
Mapa del sitio
Derechos de Autor

Subscripción Newsletter

Para recibir noticias sobre nuestros eventos, suscríbase aquí

Apoye a la Fundación

Si usted tiene información o material sobre Manuel Rojas y quiere compartirlo o hacer una donación, por favor tome contacto con la Fundación. De antemano agradecemos su apoyo y generosidad.

Fundación Escritor Manuel Rojas
Llewellyn Jones 1212, Providencia - Santiago - Chile
E.mail: [email protected]
Fundación Escritor Manuel Rojas ©Copyright 2012
Todos los derechos reservados
Diseño por COMPONE.

Powered by Warp Theme Framework